Gamificación en el sector salud
Gamificación significa aplicar herramientas de juego a entornos no lúdicos, como sistemas de aprendizaje, sitios web y empresas de una gran variedad de sectores, incluido la salud digital.
Gamificación significa aplicar herramientas de juego a entornos no lúdicos, como sistemas de aprendizaje, sitios web y empresas de una gran variedad de sectores, incluido la salud digital.
Si un elemento caracteriza el actual momento de transformación digital que vive el sector salud, es que sitúa a las personas, y también a los pacientes, en el centro de la toma de decisiones.
Los datos sanitarios son aquellos que se refieren al conocimiento relacionado con el estado de salud física y mental y el historial de un individuo, incluida la información personal, los historiales médicos, los resultados de pruebas de laboratorio y la información sobre su estilo de vida.
El objetivo de una app de salud es proporcionar información y herramientas para mejorar la salud y el bienestar de los usuarios. La funcionalidad de las aplicaciones puede variar dependiendo del enfoque, los objetivos y las necesidades específicas de cada app.
El sector de la salud digital está creciendo a un ritmo imparable y cada vez son más las soluciones innovadoras que pueden encontrarse en el mercado. Los dos últimos años, además, se ha producido un boom en el ámbito de la atención sanitaria y ha llegado el momento de predecir qué va a ocurrir en los próximos meses.
Por primera vez en la historia, la mayor amenaza para nuestra salud es nuestro propio comportamiento. Siete de cada diez personas en el mundo desarrollarán una enfermedad grave, como diabetes de tipo 2, problemas de corazón, obesidad o adicciones, que en la mayoría de los casos podría prevenirse, o incluso revertirse, si tuviéramos la capacidad de cambiar los hábitos que nos producen estas dolencias.
La tecnología sanitaria consiste en la investigación y el desarrollo de métodos, procesos y sistemas que, tras comprobar su funcionamiento, pueden resultar en una aplicación práctica en el sector de la salud.
Impulsar iniciativas que fomenten y consoliden ecosistemas creativos a través de agentes sociales, empresariales y educativos son estrategias eficaces para crear empleo y desarrollar cualquier comunidad.
Según un estudio de Celside Insurance, en el 2021 un 61% de la población en nuestro país consultó información relacionada con salud, y un 58% de los españoles afirmó tener aplicaciones vinculadas con este sector en su smartphone.
Qualud colabora en el desarrollo de la identidad gráfica de Barcelona Health Hub porque su razón de ser se alinea con nuestro ADN: contribuir e impactar de forma real y positiva en la calidad de vida de las personas.